¿Son las escuelas españolas inclusivas? Una revisión sistemática de las medidas de respuesta a la diversidad

Autores/as

Descargas

Resumen

Desde hace años, las directrices internacionales definidas y promovidas por organizaciones como la UNESCO y entidades sociales se alinean con la promoción de la educación inclusiva y la justicia social. Un enfoque que se centra en que todos los niños, independientemente de sus características, tienen derecho a acceder a un sistema educativo inclusivo. Sin embargo, en España, existe una vulneración recurrente de los derechos de algunos niños, lo que justifica la necesidad de realizar investigaciones enfocadas a analizar y mejorar la inclusividad educativa. Uno de los principales problemas son las medidas de atención a la diversidad que, en un principio, pretenden reducir o eliminar las barreras a la inclusión, pero que no siempre lo consiguen. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar la realidad de estas medidas e identificar los obstáculos que dificultan su aplicación. Para ello, se ha realizado una revisión sistemática del estado reciente de cuatro de las principales medidas en relación con tres
dimensiones de análisis: el concepto y el enfoque de las medidas y su relación con la inclusión; su nivel de inclusividad; y los puntos fuertes y débiles de cada medida en respuesta a la diversidad. El principal resultado es que todas las medidas pueden conducir a la inclusión o a la segregación dependiendo de cómo se diseñen, orienten y apliquen en cada contexto. Esto está probablemente relacionado con el hecho de que el sistema educativo español, está sujeto a normativas ambiguas que no siempre generan un marco claro y centrado en políticas, culturas y prácticas inclusivas. Un marco ambiguo, ambivalente e incierto que produce en algunos casos, más exclusión y desigualdad. Son necesarias nuevas líneas de
investigación crítica y contextual a partir de las contradicciones, ambigüedades y barreras encontradas
en el análisis.

DOI

https://doi.org/10.33115/udg_bib/pts.v12i2.22920

Publicado

2023-11-30