Problemas de la aplicación de presunciones en la evasión fiscal
Análisis del tráfico de comprobantes fiscales en la legislación mexicana
Descargas
Resumen
Este trabajo analiza críticamente la figura prevista en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que presume la inexistencia de operaciones fiscales cuando se detecta la falta de capacidad operativa en los contribuyentes. A partir del estudio teórico de las presunciones iuris tantum y su diferencia con las inferencias probatorias, se concluye que dicha norma no cumple con los elementos esenciales de una auténtica presunción legal. Además, se evidencian los efectos desproporcionados e irreversibles que genera en los derechos de defensa de los contribuyentes, al producir consecuencias jurídicas sin una validación jurisdiccional previa. El estudio propone repensar la legitimidad y aplicación de esta figura desde la perspectiva del debido proceso.
Palabras clave
presunciones legales, artículo 69-B, derecho de defensa, capacidad operativa, materialidad fiscalDescargas
Citas
Aguiló Regla, J. (2019). Las presunciones en el derecho. En D. Mendonca, E. Ullmann-Margalit, & J. Aguiló Regla (Eds.), Presunciones. Fontamara.
Asorey, R. O. & Navarrine, S. C. (2006). Presunciones y ficciones en el derecho tributario. Lexis Nexis Argentina.
Benavente Cuesta, J. (2013). Presunciones tributarias: Claves para su correcta aplicación. Lex Nova.
Carbonell Bellolio, F. (2021). Presunciones y razonamiento probatorio. En proceso, prueba y epistemología. Tirant lo Blanch.
Eseverri, E. (1995). Presunciones legales y Derecho tributario. Instituto de Estudios Fiscales.
Ferrer Beltrán, J. (2022). La decisión probatoria. En J. Ferrer Beltrán (ed.), Manual de razonamiento probatorio (p. 397-458). Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Gama, R. (2019). Las presunciones en el derecho: Entre la perplejidad y la fascinación de los juristas. Tirant lo Blanch.
González García, E. (1992). Presunciones y ficciones en materia tributaria. Crónica Tributaria, 61.
González Lagier, D. (2005). Quaestio facti: Ensayos sobre prueba, causalidad y acción. Palestra.
Matida, J. (2016) Presunciones: entre compromisos epistémicos y asimetrías institucionales. Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Mendonca, D. (2019). Presunciones. En D. Mendonca, E. Ullmann-Margalit, & J. Aguiló Regla (Eds.), Presunciones. Fontamara.
Muñoz Sabaté, L. (2011). La prueba de simulación. Dofiscal Editores.
Ontiveros Alonso. (2017). Derecho penal. Ubijus.
Pérez Becerril, A. (2001). Presunciones tributarias en el Derecho Mexicano. Porrúa.
Tipke, K. (2002). Moral tributaria del Estado y de los contribuyentes. Marcial Pons.
Toulmin, S. E. (2019). Los usos de la argumentación (J. J. Moreso, Trans.). Marcial Pons.
Ullmann-Margalit, E. (2019). Sobre la presunción. En D. Mendonca, E. Ullmann-Margalit, & J. Aguiló Regla (Eds.), Presunciones. Fontamara.
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) (1969). https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
México (2024). Código Fiscal de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf
México. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf.
Tesis 2a./J. 132/2015 (10a.), de rubro PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES. EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN QUE LO PREVÉ, NO CONTRAVIENE EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 23, octubre de 2015, tomo II, página 1740.
Tesis 2a./J. 133/2015 (10a.), de rubro PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES. EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN QUE LO PREVÉ, NO CONTRAVIENE EL DERECHO DE AUDIENCIA. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. libro 23, octubre de 2015, tomo II, página 1738.
Tesis 2a./J. 134/2015 (10a.), de rubro PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES. EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN QUE LO PREVÉ, NO VIOLA EL DERECHO A LA LIBERTAD DE TRABAJO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 23, octubre de 2015, tomo II, página 1743.
Tesis 2a./J. 135/2015 (10a.), de rubro PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES. EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN QUE LO PREVÉ, NO CONTRAVIENE EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 23, octubre de 2015, tomo II , página 1742.
Tesis 2a./J. 161/2015 (10a.) de rubro: PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES. LAS PUBLICACIONES CON LOS DATOS DE LOS CONTRIBUYENTES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL
DE LA FEDERACIÓN NO CONSTITUYEN UNA PENA QUE DEBA RESPETAR LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 25, diciembre de 2015, tomo I.
Tesis 2a./J. 154/2019 (10a.), de rubro JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA LA RESOLUCIÓN PRELIMINAR QUE CONTIENE LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES DEL CONTRIBUYENTE, A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, DADO QUE NO CAUSA AGRAVIO EN MATERIA FISCAL. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 74, enero de 2020, tomo I, página 966.
Tesis 2a./J. 162/2019 (10a.) de rubro PROCEDIMIENTO PARA ACREDITAR LA MATERIALIDAD DE LAS OPERACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN DADO EFECTOS FISCALES A COMPROBANTES EMITIDOS POR EMPRESAS QUE PRESUNTAMENTE REALIZAN OPERACIONES INEXISTENTES. LA OMISIÓN DE LA AUTORIDAD DE RESOLVER EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN LA REGLA 1.5 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017 CONFIGURA UNA NEGATIVA FICTA Y, EN SU CASO, LA EMISIÓN EXTEMPORÁNEA DE LA RESOLUCIÓN EXPRESA NO DA LUGAR A SU NULIDAD. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 73, diciembre de 2019, tomo I, página 538.
Tesis 2a./J. 88/2014 (10a.) de rubro SUSPENSIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO. ES IMPROCEDENTE CONCEDERLA RESPECTO DE LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 10, septiembre de 2014, tomo I, página 858.
Tesis 2a./J. 23/2020 (10a.) de rubro JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA EL OFICIO POR EL QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE AQUELLOS QUE NO DESVIRTUARON LA PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES A QUE SE REFIEREN LOS PÁRRAFOS PRIMERO Y TERCERO DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EN SU TEXTO ANTERIOR A LA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 25 DE JUNIO DE 2018. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 80, noviembre de 2020, tomo II, página 1092.
DOI
https://doi.org/10.33115/udg_bib/qf.i9.23049Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Paola Yaber Coronado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.