Existe un cierto consenso para poner en marcha iniciativas de trabajo de forma colaborativa, cooperativa y comunitaria, implicando agentes que atienden la infancia y la adolescencia en cada municipio desde servicios de diversa índole –educación, salud, servicios sociales, seguridad ciudadana– para dar una respuesta ágil a las necesidades de la población a partir de una colaboración interprofesional. En este artículo se analizan diferentes perspectivas del concepto de red social y se aportan elementos para el diseño de un modelo interdisciplinario de red de infancia, a partir de una propuesta de asesoramiento psicopedagógico comunitario basado en la colaboración de los participantes.
Palabras clave
Redes sociales, redes de atención a la infancia y a sus familias, trabajo interdisciplinario, asesoramiento psicopedagógico