Este estudio se fundamenta en el paradigma constructivista y el modelo de la resiliencia para hacer una aproximación comprensiva de la experiencia subjetiva de la pérdida de funcionalidad y la necesidad de ayuda, partiendo de la vivencia del sujeto social: como la percibe, la significa, la afronta y se reajusta a ella para preservar una vida digna y con sentido. Los resultados muestran que las personas que manifiestan rasgos resilientes se ajustan a la pérdida de funcionalidad de manera satisfactoria, reorientando o reorganizando sus proyectos de vida. La creación de dispositivos de acompañamiento y de escucha comprensiva puede contribuir a desarrollar procesos de resiliencia.