PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD RESPECTO A LOS DESAFÍOS EN EL AULA UNIVERSITARIA
Descargas
Resumen
La participación de las personas con discapacidad en la universidad representa un gran desafío que implica potenciar cambios para promover la inclusión. Por ello, el objetivo de esta investigación fue conocer las perspectivas de los estudiantes universitarios con discapacidad sobre las barreras de aprendizaje y desafíos que estas generan en desarrollo de una participación inclusiva educativa en la carrera de Educación Básica de la Universidad Nacional de Educación. El enfoque metodológico utilizado fue cualitativo, las percepciones captadas se analizaron por temáticas relacionadas a los desafíos que experimentan los estudiantes con discapacidad en la universidad, posterior a ello dicho análisis se apoyó en la estadística descriptiva. Los resultados y conclusiones han permitido explorar la experiencia de los estudiantes con discapacidad en el contexto formativo universitario, marcada por desafíos significativos como dificultades de acceso a recursos educativos adaptados, obstáculos en la interacción en el aula, barreras sociales y emocionales generadas por la incomodidad en la interacción con compañeros y profesores debido a la falta de comprensión de las discapacidades, aspectos que afectan al desempeño académico y emocional de los estudiantes con discapacidad. Asimismo, se identificó como la autopercepción negativa incide en el desarrollo emocional armónico del estudiante con discapacidad. Concluyendo que la ruta hacia la corresponsabilidad y formación de los actores educativos debe favorecer la inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad.